Reacciones de oxidación-reducción (REDOX) en la vida



COMBUSTIÓN


La Combustión es un proceso químico de oxidación rápida que va acompañado de desprendimiento de energía en forma de luz y calor. Para que éste proceso se dé, es necesario la presencia de un combustible, un comburente y calor. El material que arde se le llama COMBUSTIBLE. En las combustiones ordinarias el combustible es una sustancia compuesta, como los hidrocarburos (gas de petróleo, gasolina, kerosene, parafina, etc.), existen otros compuestos como el hidrógeno, el azufre, el papel, la madera, etc. El oxígeno, elemento esencial para que se produzca y continúe el proceso de oxidación, se conoce como COMBURENTE.


Como ejemplo veamos la reacción de la combustión completa del metano o gas natural, empleado en las estufas u hornos caseros.

CH4    +     O2                  CO2      +      H2O   +   ENERGÍA
         Metano        Oxígeno      Dióxido de carbono        Agua



CORROSIÓN



Es el resultado de una reacción de óxido-reducción, en el cual el metal reacciona con el oxígeno (presente en el aire), agua, ácidos o sales, convirtiéndolo en un compuesto indeseable, en algunos casos como en el hierro se produce una capa café que se le llama herrumbre. La ecuación química que se lleva a cabo en la corrosión del hierro es la siguiente:

Fe     +    O      +      H2O     →      Fe2O3     +        H2O
                  Hierro    Oxígeno    Agua       Óxido de Hierro III    Agua 


OBTENCIÓN DE METALES



En la industria, los metales se obtienen a partir de sus minerales empleando la reducción, en algunos casos, se obtiene por descomposición térmica, como el caso de la plata que se obtiene a partir del óxido de plata, el cual se descompone a temperaturas superiores a los 200 °C y en atmósferas inertes. La reacción es la siguiente:  
                          Ag2O    +     Calor   →    Ag   +     O2
                           óxido de plata                     Plata      oxígeno 

EXPLOSIONES  (PIROTECNIA)



En la industria de la pirotecnia, la creación de fuegos artificiales se basan de la reacciones redox de diferentes elementos; como en el caso de la reacción violenta del aluminio con el óxido de hierro III, que producen chispas incandescentes de color blanco, como la de un flash. La ecuación que representa la reacción es la siguiente:

                                  Fe2O3       +           Al                  Fe     +       Al2O3

                Óxido de hierro III        Aluminio              Hierro           Óxido de hierro

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

EL MUNDO DE LAS DISOLUCIONES